SERIE EXPUESTA en Café ROCOCÓ del 3 de octubre al 8 de noviembre 2019

Para realizar su nueva serie pictórica, Erik Rivera, El Niño Terrible, se inspiró en la obra de Hermenegildo Bustos (13 de abril de 1832 – 28 de junio de 1907), autor emblemático de la plástica mexicana decimonónica con el que comparte la pasión por el retrato psicológico y una fijación especial por la expresividad de la mirada de sus personajes.

Bustos, nacido en Purísima del Rincón (hoy de Bustos), en el conservador estado de Guanajuato, fue un pintor autodidacta que dedicó gran parte de su vida a retratar a los habitantes de su pueblo, desde sacerdotes y sirvientes a niños y amas de casa. A pesar de sus casi nulos estudios académicos nos legó una serie de pinturas que se caracterizan por su maestría técnica y la precisión con la que representó las características físicas y psicológicas de sus retratados. Así mismo, su obra es una puerta de entrada al conocimiento del estilo de vida de los aparentemente devotos pobladores del centro de México en el siglo XIX.

Más de un siglo después de la muerte de Bustos, Erik Rivera decide resucitar con sus pinceles a algunos de los pobladores de Purísima del Rincón, pero con su particular estilo: dotándolos de características infantiles y grandes y expresivos ojos. No es serio este cementerio no solo es un homenaje a la obra de Bustos, es también una invitación a mirar a esos antepasados que han quedado inmortalizados gracias a la maestría del pintor guanajuatense, pero sin la seriedad y formalidad con que se suele recordar a los muertos.

Rivera, a través de la infantilización de los personajes, nos acerca a verlos con otros ojos, a centrarnos en su mirada, a pensar en su posible infancia, y así, si es posible, también pensar en la nuestra. Nos incita, también, a echar una mirada más alegre a ese pasado colectivo lleno de aparente seriedad, en el que la religión estaba inserta en la vida diaria de todos los individuos, un pasado católico que nos ha formado como nación, con todos los prejuicios e intolerancias que esta conlleva, pero que poco a poco estamos cambiando para convertirnos en una sociedad más abierta e incluyente.

Helder Ariel
Historiador
Octubre 2019

 

Óleos sobre tela 28x35 cm y 40x30cm

 

 

 

 

 

 

 

© Todos los Derechos Reservados.Erik Rivera 2015